buses de Barranquilla

Redacción: El Heraldo

Después de superar varias etapas, el Área Metropolitana de Barranquilla logró poner en marcha la fase pedagógica del Sibus, la cual permite a los usuarios realizar el pago electrónico mediante el uso de una tarjeta inteligente.

Alrededor de 70 buses de las empresas Alianza Sodis y Coolitoral cubren la ruta seleccionada para este piloto, la cual sale desde el aeropuerto Ernesto Cortissoz, pasando por la calle 30 y la avenida Circunvalar hasta llegar al Centro Comercial Buenavista.

El alcalde Jaime Pumarejo destacó el inicio de esta fase y aseguró que este sistema mejora las condiciones del servicio de transporte en la ciudad y permite brindar mayor seguridad a los conductores y usuarios durante los recorridos.

“Es el primer paso de la integración total de los buses de toda el área metropolitana de Barranquilla. Todos los buses deberán  terminar el año utilizando el pago electrónico y el recaudo digital”, sostuvo el burgomaestre.

De igual manera, el mandatario distrital afirmó que para el próximo año se proyecta realizar un proyecto de renovación y mejoramiento del transporte público de la ciudad con la adquisición de buses eléctricos, a gas y de hidrógeno. Estos últimos serían operados en un piloto con la empresa Ecopetrol.

Por su parte, el director de Área Metropolitana de Barranquilla, Libardo García, explicó que es necesario realizar un plan piloto que les permita a las personas conocer el sistema y posteriormente ir mejorando gradualmente cualquier falla.

“Poco a poco vamos enseñando a los usuarios, conductores y promoviendo el pago digital”, aseguró el funcionario.

Asimismo, indicó que hasta la fecha hay 900 puntos de Supergiros disponibles para que los ciudadanos pueden realizar la recarga de sus tarjetas y empezar a realizar sus viajes.

Entrega de tarjetas

Varios usuarios del transporte público en la ciudad de Barranquilla llegaron hasta los diferentes puntos que fueron dispuestos por la AMB para la entrega de la ‘llave’ a este sistema.

El usuario Luis Alfredo Meza contó que apenas supo de la noticia se dirigió hasta el punto más cercano –ubicado en la Universidad Autónoma del Caribe– a recibir la tarjeta.

“Esta es una excelente iniciativa porque el conductor no tiene que recibir dinero, además es seguro y como usuario no tengo que esperar el cambio”, agregó Meza.

Otros ciudadanos manifestaron su voz de apoyo al recaudo digital y esperan que se mantenga igual de organizado.

 11 Total vistas,  1 Vistas en el día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *