Barranquilla

Redacción: El heraldo

La primera emisión de bonos de deuda pública realizada por el distrito de Barranquilla tuvo un resultado positivo con la colocación de $394.365 millones en series con plazos de 5, 10 y 20 años.

En los bonos de la primera serie, a 5 años, se colocaron $106.080 millones con una tasa de 2,09% de interés anual; en la serie a 10 años se colocaron $79.502 millones con una tasa de 3,10% y en la serie de 20 años, $208.783 millones con tasa de 3,98%.

El presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba, dijo que los resultados obtenidos le dan la bienvenida al Distrito como un emisor y que muy seguramente el mercado de capitales y los inversionistas van a acompañar el proceso de crecimiento y desarrollo económico y social de la ciudad.

Destacó como algo favorable el hecho de que más de la mitad de los recursos colocados tienen un plazo de 20 años, lo que indica que en este tiempo el Distrito no tendrá que pagar cuotas de capital logrando un mayor flujo de caja.

“Barranquilla se atreve a hacer las cosas de mejor manera pensando en el futuro y el bienestar de la comunidad”, agregó.

Córdoba dijo que el mercado de capitales y la BVC son aliados de los municipios y departamentos de Colombia al igual que de las empresas para la recuperación económica en el marco de la pandemia.

“Esta es la demostración de que el mercado de capitales está abierto a otros emisores que están haciendo las cosas bien como Barranquilla y que están dispuestos a colocar el dinero y a acompañar sus planes de inversión y crecimiento”, agregó.

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, dijo a su vez que esta emisión abre la posibilidad de que la ciudad de posicione como una capital con capacidad y solidez financiera e institucional.

“Es un orgullo hacer esta emisión de bonos y saber que colocamos casi $400 mil millones como nuestra primera emisión en el mercado de la Bolsa de Valores de Colombia”, sostuvo.

En el proceso de emisión se ofertaron $500 mil millones de un monto total de la emisión de $650 mil, mediante el sistema de subasta holandesa.

“Entramos en un pedestal en el que nos comparamos en estándares de calidad e institucionalidad con las grandes empresas de Colombia y vemos una gran confianza del sector privado y financiero en la ciudad y abrimos una nueva ventana de financiamiento, diferente a la tradicional de acudir al banco”, dijo el mandatario barranquillero.

Explicó que al abrir esta ventana a través de la emisión de bonos en la Bolsa de Valores de Colombia, se llega directamente a quienes quieren tener este tipo de papeles ya sean compradores institucionales de fondos de pensión, fondos de capital privado e inversionistas que compran a través de corredores de bolsa.

“Lo que ha hecho esta emisión es que nos permite endeudarnos a más largo plazo, lo que es una gran noticia, pues el desarrollo de los grandes países se da cuando pueden acceder a los mercados de capitales a largos plazos y bajas tasas y eso lo estamos logrando hoy con esta primera emisión”, agregó Pumarejo.

Estos recursos se podrán destinar para aumentar la inversión social, tener un mejor manejo del dinero y ejecutar más obras para la reducción de la pobreza.

Se usarán para financiar el Plan de Desarrollo de Barranquilla que busca dar un impulso a corto plazo a la economía local y generar empleo en los próximos meses.

Pumarejo indicó que el Distrito, de ahora en adelante, podrá financiarse de una nueva manera y acudir de manera recurrente al mercado cuando sea necesario.

“En mitad de una época turbulenta como esta, el mercado de valores se vuelve una opción muy atractiva que democratiza y dinamiza la deuda y nos da una opción con buenos plazos y a bajas tasas”, señaló.

La emisión de bonos permite al Distrito tener un mayor flujo de caja ya que libera recursos del servicio de la deuda, ya que puede pagar con un mayor plazo y con tasas favorables.

La reducción del costo de los intereses implica que la deuda costará menos, lo que da un margen de endeudamiento a largo plazo con costos financieros manejables.

“Gracias a las instituciones y a las personas del común que hoy se convirtieron en socios de Barranquilla y no solo tenedores de un bono. Hoy le apostaron a una ciudad que no se quiere detener y seguir siendo una luz de esperanza en un momento tan difícil. No se equivocaron, sigan creyendo en nosotros, aquí tienen una institución que paga y paga bien. Con su voto de confianza usaremos los recursos para mejorar la calidad de vida de muchas personas”, manifestó el alcalde Pumarejo.Un hecho histórico

El alcalde Jaime Pumarejo destacó como un “dato curioso”, que “casi cien años después, Barranquilla se atreve a pensar fuera de la caja y vuelve a financiarse con bonos de deuda pública”. El mandatario publicó en su cuenta de Twitter imagen de los papeles emitidos por la ciudad en 1939.

De otro lado, Jorge Villa, vicepresidente de Banca Mayorista de Itaú Colombia, dijo que valoran altamente “que el Distrito de Barranquilla nos haya seleccionado para apoyarlos en este importante proceso”. El Banco acompañó el diseño de las condiciones para obtener la financiación, en los trámites regulatorios y en reuniones con los principales inversionistas institucionales para determinar su interés en la emisión.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *