La Contraloría General de la República finalizó una Actuación Especial de Fiscalización (AEF) a la empresa de servicios públicos Triple A de Barranquilla, estableciendo siete presuntos hallazgos disciplinarios y tres de posible carácter fiscal por más de $119 millones.
Además, le otorgó un concepto sobre su gestión contractual de “Iicumplimiento material con reserva” y una calificación de “ineficiente” para sus mecanismos de control interno.
En total se configuraron nueve hallazgos administrativos, de los cuales, los 3 con incidencia fiscal suman exactamente $119.792.623,86.
La Actuación Especial analizó y evaluó la gestión fiscal adelantada sobre el Convenio 012016002303 de 2016, por valor de $1.808.355.200 y el contrato de concesión suscrito entre el Distrito de Barranquilla y la Sociedad Triple A S.A. E.S.P.
Igualmente, se auditaron los recursos procedentes de las regalías que paga esta empresa al Distrito de Barranquilla en contraprestación por el contrato de concesión, por un monto de $47.129.286.683.
Algunas de las deficiencias detectadas son las siguientes:
- Debilidades en la planeación que se evidencian en la modificación del 67% de las direcciones establecidas para la ejecución de obras.
- Así mismo, la realización de pago por maquinaria en stand by y cambios en los porcentajes de los pagos del convenio, sin mediar modificación del mismo.
- Debilidades en la gestión contractual evidenciadas en diferencias en el cobro de cantidades de algunos materiales utilizados en las intervenciones de los ítems cobrados al Distrito y los soportes anexos a la liquidación de las Órdenes de Trabajo de los contratistas de Triple A, así como ausencia de previsión en el convenio del valor y/o porcentaje por concepto de administración, imprevistos y utilidad (AIU) en alguna de sus etapas, concepto que, sin embargo, ha sido cobrado.
- Diferencias entre el valor de los bienes dados de baja y reversiones reportados, frente al valor establecido en los informes técnicos y avalúos de los bienes que hacen parte integral de las actas de baja.
Calificación de los mecanismos de Control Interno: ineficiente
La CGR determinó que la calificación del control interno es ineficiente, frente a los mecanismos de control diseñados e implementados por Triple A en desarrollo del contrato de concesión suscrito con el Distrito de Barranquilla y el Convenio 012016002303 de 2016.
Esto se explica por las debilidades observadas en relación con la planeación, seguimiento, control, supervisión y ejecución del Convenio 012016002303 de 2016; deficiencias en el reporte de bienes dados de baja correspondientes a dicho contrato de concesión y la sanción impuesta por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios por incumplimiento de las disposiciones que regulan los servicios públicos de acueducto y alcantarillado, por valor de $717.148.456.
En el marco de una Actuacion Especial de Fiscalizacion (AEF) a la empresa Triple A, la Contraloria General de la Republica pudo establecer tres presuntos hallazgos fiscales por mas de $119 millones, asi como 7 hallazgos de posible caracter disciplinario. Javier Reyes, contralor delegado para el Sector de Vivienda y Saneamiento Basico, expuso que este proceso se cumplio en el primer semestre del ano: “Evidenciamos debilidades en la supervision y ejecucion de los contratos; algunas veces hubo falta de gestion contractual”.