La situación en la zona portuaria de Barranquilla se sigue agravando. En su más reciente mensaje de seguridad, la Dirección General Marítima (Dimar) dio a conocer las nuevas condiciones para la navegación en el canal de acceso.
De acuerdo a la Capitanía de Puerto de Barranquilla, el calado se encuentra en 6.7 metros para los buques con eslora de hasta 180 metros, los cuales podrán realizar operaciones sin restricción alguna.
Para las embarcaciones cuya eslora se encuentre entre 180 y 200 metros, el calado es de 7 metros y solo se habilitan operaciones con la luz del día y con condiciones océano-atmosféricas favorables.
En el documento se indica que dichas condiciones corresponden a la alta sedimentación que se observa en los kilómetros 0, 5, 11 y 21. La Dimar indicó que esta situación se presenta por factores atmosféricos durante la época húmeda.
El capitán Carlos Urbano, capitán del Puerto de Barranquilla, expuso que se procederá a realizar el análisis en la maniobrabilidad de cada embarcación que se encuentre en los límites máximos permitidos.
“Venimos realizando un trabajo de coordinación constante, adelantando las verificaciones de los tipos de buques y sus características, así como las condiciones de la carga. Adelantamos un análisis de seguridad con los pilotos prácticos y las autoridades para garantizar operaciones seguras”, indicó el oficial.
La Dimar solicitó a la comunidad náutica y ribereña ubicada en el sector de Las Flores que se extremen las medidas de seguridad de las lanchas y embarcaciones propias que se encuentran cercanas a la ribera del Atlántico, debido al tránsito de embarcaciones mayores en el sector.