Francia Márquez

Redacción: El Tiempo

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, lanzó una propuesta para condonar la deuda externa a los pueblos que «han sufrido colonialismo, trata transatlántica y esclavización» como una medida de reparación.

Esto lo hizo durante una de sus intervenciones en el Foro Permanente de Afrodescendientes ante la ONU, que se realizará hasta el jueves 8 de diciembre en Ginebra, Suiza.

Puntualmente, la vicepresidenta propuso acciones de condonación de deuda externa «como camino de reparación histórica para la población afrodescendiente. Nuestros países que siguen parando deuda externa a países colonizadores y a países que han estado comprometidos con la esclavitud no nos han permitido vivir en dignidad», comentó la vicepresidenta.

Agregó que gran parte de los recursos de estas naciones van a pago de deuda externa y por eso las poblaciones afrodescendientes siguen siendo «las más excluidas y marginadas».

«Avanzar en acciones de igualdad y de equidad requiere compromisos reales, de compromisos que van más allá de encuentros de foros. Tenemos que decir que, aunque reconocemos y validamos que se haya establecido la Década de los Afrodescendientes, de manera concreta no vemos los cambios que impactan de manera positiva la vida de las poblaciones», comentó Márquez durante la intervención del foro.

Y remató diciendo que espera que el encuentro «foro permita establecer agendas de transformación estructural que lleven a dignificar la vida de los pueblos afrodescendientes en el mundo, que lleve a reconectar a África con su diáspora y que nos lleve a reconciliarnos como humanidad». 

 23 Total vistas,  1 Vistas en el día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *