Minsalud

Redacción: El Heraldo

Hoy viernes, desde las 8:00 a. m., se llevará a cabo en Barranquilla la Cumbre Caribe para dar a conocer detalles del proyecto de reforma a la salud. El evento, que se realizará en el Coliseo Cubierto Sugar Baby Rojas, será el espacio en el que se socializará los puntos contenidos en esta iniciativa impulsada por el Gobierno nacional.

La ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho Mejía, será quien presidirá este encuentro en el que expondrá el modelo del sistema de salud actual, sus retos y los aportes del proyecto de reforma en la atención primaria y preventiva. El superintendente Nacional de Salud, Ulahy Beltrán, también acompañará la jornada.

La actividad, que es de entrada libre, convoca a todos los sectores públicos y privados, organizaciones sociales, asociaciones y agremiaciones médicas, científicas y de pacientes, sindicatos, entidades de salud, universidades y representantes de la sociedad civil.

De igual manera, están llamados a participar de esta cumbre congresistas de la región Caribe, entre los que se destacan el senador Pedro Flórez, y los representantes a la Cámara Agmeth Escaf y German Gómez López.

“La reforma a la Salud corrige una de las deudas más importantes que nos deja el actual sistema; la ausencia de un modelo preventivo que cubra todo el territorio nacional. La reforma crea un sistema fuerte y robusto, basado en la prevención y la predicción de la enfermedad, que llevará atención médica a los barrios, veredas y todo el territorio colombiano, sin necesidad de un carnet, garantizando de esta manera el cierre de las brechas sociales y territoriales”, manifestó el senador Pedro Flórez.

Entretanto, Ángel Salas, directivo de Anthoc, destacó el proyecto de reforma argumentando que se basa en una propuesta de la sociedad civil en donde participaron todos los sectores en su construcción.

“Para nosotros es un honor que el primer evento que se realiza de manera pública por parte de la ministra de Salud en torno a la reforma se realice en la región Caribe y en específico en Barranquilla”, dijo el dirigente sindical, quien agregó que se espera que al encuentro asistan unas 3 mil personas.

También sostuvo que será un espacio para conocer lo contenido en el proyecto, aclarar dudas y revisar el papel de cada actor que compone el sistema.

 25 Total vistas,  1 Vistas en el día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *