Tras un acuerdo político, los senadores Jorge Enrique Robledo y Roy Barreras concertaron que el próximo 13 de octubre se realizará el debate de moción de censura sobre el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, en la plenaria del Senado.
“Demostraré que el ministro engañó, mintió y violó la ley, lo que lo hace indigno para ese cargo”, trinó el senador Jorge Enrique Robledo
Con el presidente del Senado y el senador Roy Barreras se acordó que el debate de control político y Moción de Censura al miniDefensa Holmes Trujillo se realizará el 13 de octubre.
— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) September 30, 2020
Demostraré que el ministro engaño, mintió y violó la ley, lo que lo hace indigno para ese cargo.
Por su parte, Barreras informó en su cuenta de Twitter: “Hemos acordado hacer juntos (Robledo/Roy) el debate de moción de censura a Mindefensa. Será PRESENCIAL el martes 13 de octubre. Ministro ya ha sido citado”.
Hemos acordado hacer juntos (Robledo/Roy) el debate de moción de censura a Mindefensa. Será PRESENCIAL el Martes 13 de Octubre. Ministro ya ha sido citado. https://t.co/3u6MIVyKpK
— Roy Barreras (@RoyBarreras) September 30, 2020
La moción de censura contra el ministro de Defensa estaba prevista para el próximo 21 de octubre de manera presencial en el Senado. No obstante, 8 días antes se realizará el debate de control político por las recientes masacres en el occidente del país.
En Senado, el ministro contaría con el apoyo de cerca de 52 congresistas que hacen parte de la coalición de Gobierno y tendría en contra a los 24 senadores de la oposición. Alrededor de 30 votos estarías dividido, ya que en el interior de partidos independientes como Liberal, La U y Cambio Radical habrían legisladores que apoyarían la moción de censura al ministro.
En su momento, Robledo pidió este debate por el caso relacionado a la presencia de soldados norteamericanos en suelo colombiano sin la autorización del Senado de la República.
Sin embargo, han sucedido una serie de hechos que enredan a la Fuerza Pública, como los asesinatos durante las protestas del 9 y 10 se septiembre en Bogotá y los asesinatos de Javier Ordóñez y Juliana Giraldo.
8 Total vistas, 1 Vistas en el día