Nueva variante del covid

Redacción: El Espectador

Las diversas restricciones a la movilidad y las preocupaciones en materia económica que han surgido por cuenta de la nueva variante del COVID-19, identificada en Sudáfrica, han impactado el comportamiento de los principales mercados del mundo.

Para Colombia, este hecho influenció en que la negociación del dólar superara la barrera de los $4.000 este viernes. La divisa cerró en $4.015, un aumento de 0,90 % respecto al cierre anterior.

La tasa representativa para la jornada es de $3.969,48; para el fin de semana y el lunes será de $4.008.

En Wall Street, el Dow Jones experimentó su mayor caída del año, de 2,53 %, mientras el Nasdaq perdió 2,23 % y el S&P 500 un 2,27 %. Por su parte, los índices europeos sufrieron sus peores sesiones en más de un año: París cayó 4,75 %, Londres 3,64 %, Frankfurt 4,15 % y Madrid 4,96 %.

La caída también afectó a los mercados bursátiles asiáticos y latinoamericanos, y a los precios del petróleo, que perdieron más del 10 %.

El MSCI COLCAP de la bolsa colombiana cayó 1,53 %, en tanto que la Bolsa de Sao Paulo, la mayor de América Latina, cerró con un retroceso de 3,39 %.

El petróleo, por su parte, se desplomó 11,55 % en el caso del brent (referencia para Colombia), hasta los US$72,72, mientras el WTI cayó 13 %, hasta los US$68,15.

La nueva variante del covid-19 que sacudió los mercados se llama por ahora B.1.1.529, fue detectada en Sudáfrica y parece ser muy contagiosa, según los científicos, que ignoran por ahora si las vacunas que se están administrando son eficaces contra esta alteración del virus.

Varios países europeos, como Reino Unido, Italia y Alemania ya tomaron medidas y cerraron sus puertas a los viajeros procedentes de países del sur de África.

 9 Total vistas,  1 Vistas en el día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *