Gustavo Petro y Uribe Vélez

Redacción: Roberto Rafael Rosania

Nos parece una buena noticia, que éstos personajes vuelvan a sentarse para revisar las cosas que los une y mirar como arreglan las diferencias. O, aplican la máxima del inmolado líder conservador Alvaro Gómez Hurtado, unámonos y hablemos sobre lo fundamental, y en éste caso sería el futuro del país, que está en juego. Por eso creo en el Diálogo Nacional que siempre planteó en los años 80s, el fundador del M-19 Jaime Bateman Cayón, está más vigente que nunca, lo más fácil hoy es sentarnos y dialogar para seguir sacando al país del despeñadero que se encuentra. Aplaudo lo de Uribe, porque hay sectores de derecha y de izquierda, que quieren arreglar los problemas del país a plomo limpio. Soy un convencido de la Paz.

Una guerra para el país sería fatal y ahí perderíamos todos, porque en una guerra no gana nadie y nos iríamos a una tragedia sin regreso. Y ahí es donde entiendo al Gobierno Nacilnal con la Paz Total. Evitemos una guerra y pongámonos en función de buscarle una salida civilizada al conflicto armado en Colombia, que llevamos 200 años, dándonos plomo y derramando sangre inocente. Petro, ha anunciado que se va a reunir con todos los expresidentes, entre ellos, Juan Manuel Santos, Andrés Pastrana Arango, Ernesto Samper Pizano, y César Gaviria Trujillo, para hablar de la Reforma Agraria, la Reforma Tributaria, la Reforma a la Salud, que veo a la ministra Corcho patinando, las políticas del petróleo y las energías limpias, los diálogos de paz con la guerrilla del ELN, con las Disidencias de Las Farc y el sometimiento a la justicia de los Grupos Ilegales que se dedican al negocio del narcotráfico y a la industria de la extorsión y el sicariato.

En mi caso particular, veo a un Petro muy acertado y bastante pragmático para manejar al país. En 40 días abrió la frontera con Venezuela, que desde hace 7 años, estaba cerrada y en guerra con los gobiernos anteriores. Una frontera y unas relaciones con ese país que le producía a nuestros empresarios grandes y medianos, unos dividendos como la bicoca de un mercado de 6 mil millones de dólares.

El presidente Petro, le ganó por 700 mil votos al cantinflesco candidato Rodolfo Hernández, lo cual significa que Petro tiene que cumplir sus propuestas de gobierno porque esas raquíticas protestas de ayer, se le pueden subir como la espuma de la cerveza. La Reforma Tributaria, el empleo, la salud, la paz, la Reforma Agraria, la guerra a la corrupción, y la evasión de impuestos, se le pueden convertir en la ‘espada de Damocles’.

Claro que serían ingenuos a aquellos que creen que el expresidente Álvaro Uribe Vélez, no va a seguir haciendo la política opositora al Gobierno de Petro, pero si el gobierno lo convoca, él presta su concurso, y él también es partidario de una oposición inteligente, y no como la plantean las senadoras suyos Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Miguel Uribe Turbay y Miguel Polo Polo de manera mediática y desesperada.

El Presidente Gustavo Petro, no la tiene fácil, hay 10 millones 500 mil personas que no votaron por su programa de Gobierno y en la medida que no cumpla, esas personas serán presas fáciles de la oposición que hasta hoy la encarna precisamente el Uribismo, porque la posición de Germán Vargas Lleras, es una de cal y otra de arena. Bienvenido el Diálogo Nacional.

 22 Total vistas,  1 Vistas en el día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *