El 13 de noviembre el Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami, Florida, había lanzado una alerta con el impacto que podría provocar Iota al convertirse en huracán de mayor categoría. Desde el comienzo, la ruta estaba enmarcada: el paso por las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina era inminente.
13 de noviembre: 06:49
NHC is monitoring a broad area of low pressure over the central Caribbean Sea that is likely to become a tropical depression or tropical storm later today or tonight. Interests in Nicaragua and Honduras should monitor the progress of this system. Latest at https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/9W7AxklbBm
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 13, 2020
13 de noviembre: 09:54
Tropical Depression #Thirty-One Advisory 1: New Tropical Depression Forms in the Central Caribbean Sea. Expected to Strengthen and Approach Central America as A Hurricane Early Next Week. https://t.co/VqHn0u1vgc
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 13, 2020
Ese mismo 13 de noviembre, en una serie de actualizaciones a través de su cuenta en Twitter, el CNH alertó que la tormenta tropical ya estaba formada en el Mar Caribe central y pronosticaba que el sistema se fortalecería y se acercaría a Centroamérica como un huracán a principios de la próxima semana (16 de noviembre).
13 de noviembre: 10:22
Tropical Depression #Thirty-One has formed in the central Caribbean Sea. The system is forecast to strengthen and approach Central America as a hurricane early next week. Latest at: https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/iYxJVpba6H
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 13, 2020
13 de noviembre: 15:44
El CNH informa que la tormenta tropical recibe el nombre Iota y avisa que ya está plenamente formada en el Mar Caribe. La ruta era clara.
Tropical Storm #Iota Advisory 2: Depression Strengthens Into Tropical Storm Iota. Risk of Dangerous Winds, Storm Surge, and Rainfall Impacts In Central America Beginning Sunday Night Or Monday. https://t.co/VqHn0u1vgc
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 13, 2020
Tropical Storm #Iota has formed in the Caribbean Sea. Interests in Nicaragua and Honduras should closely monitor the progress of this system. Here are the 4 pm EST Key Messages. For more info, visit https://t.co/tW4KeGdBFb pic.twitter.com/9lgi0wQQTE
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 13, 2020
14 de noviembre: 09:47
La entidad emite la alerta para el archipiélago colombiano.“Se han emitido avisos de tormenta tropical para las islas de San Andrés y Providencia ante Iota. Además de la amenaza del viento, también es probable que haya impactos de marejadas ciclónicas y lluvias”.
Tropical Storm #Iota is almost a hurricane. Here are the Key Messages from the 10 pm EST advisory. For more information, visit https://t.co/tW4KeGdBFb pic.twitter.com/7Qlt7VlGtj
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 15, 2020
14 de noviembre: 10:47
Unas horas despúes, ya era inminente que Iota había pasado de tormenta tropical a huracán.
Tropical Storm Warnings have been issued for the islands of San Andres and Providencia ahead of #Iota. Watches will likely be issued for a portion of the coasts of Nicaragua & Honduras later today. In addition to the wind threat, storm surge & rainfall impacts are also likely. pic.twitter.com/hvuzSQ0LPI
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 14, 2020
15 de noviembre: 09:58
Iota ya era una realidad en San Andrés y Providencia y el CNH lo informó en Twitter asegurando que «¡Esta es una situación extremadamente peligrosa y se espera que Iota sea de categoría 4 al tocar tierra!”.
Today is your last guaranteed day to prepare for #Hurricane #Iota since tropical-storm conditions are likely to start by Monday morning on the coasts of Honduras and Nicaragua. This is an extremely dangerous situation with Iota expected to be category 4 at landfall! pic.twitter.com/AdEgFwk9GG
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 15, 2020
El último trino de advertencia llegó el domingo en horas de la tarde. “Se espera que mañana se convierta en un huracán de categoría 4 extremadamente peligroso (…) Los preparativos para proteger la vida y la propiedad deben completarse rápidamente en las áreas de advertencia de huracán», escribió.
#Hurricane #Iota is expected to become an extremely dangerous category 4 hurricane tomorrow and make landfall in NE Nicaragua or E Honduras. Preparations to protect life and property should be rushed to completion in the Hurricane Warning areas. More: https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/mK7SpNo0IF
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 15, 2020
Iota se convirtió en categoría 5 en cuestión de horas y devastó a Providencia. La isla quedó incomunicada desde el lunes en la madrugada cuando el ojo del huracán pasó a 8 km. Nativos y turistas sufrieron los estragos del fenómeno natural que dejó el 98% de la infraestructura de la isla destruida.
Sin embargo, y pese a las advertencias lanzadas días previos, hasta el día domingo aterrizaron varios vuelos en el archipiélago con centenares de turistas. Se conoció que fueron alrededor de 930 pasajeros los que arribaron a San Andrés el pasado domingo, antes de que las operaciones en el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla fueran suspendidas.
Duele mucho saber que en Nicaragua evacuaron 40 mil personas y aquí solo a los soldados y grumetes. Fue tanta la falta de previsión que, según la W, el domingo aterrizaron en San Andrés 8 vuelos llenos de turistas.
— Héctor Fabio Cardona (@HFCardonaG) November 17, 2020
Nos mienten y nos quieren contar que son héroes.
Ok, un huracán no se puede contener, eso lo sabemos y tampoco sabemos qué intensidad puede llegar a tener. Pero se sabía que venía un huracán y aún así dejaron aterrizar vuelos con turistas en San Andres.
— Paola Castro (@Pacastr) November 17, 2020
Eso es injustificable
9 Total vistas, 1 Vistas en el día