Proteger a la humanidad contra el coronavirus ha sido uno de los principales objetivos de los países alrededor del mundo desde que el virus fue declarado como una pandemia el año pasado.
Aunque la ciencia dio un paso adelante en la pelea para frenar el avance del covid-19 con la creación de las vacunas, por otro lado las mentiras, rumores y noticias falsas sobre la efectividad de estas o sus efectos han dificultado el avance de la vacunación en muchos lugares y puesto en riesgo las vidas de miles de personas.
Es por esto que, en esta nota, explicamos las razones por las cuales no vale la pena creer en los rumores que han persuadido a muchos de no ir en busca de sus dosis. Si usted está intentando convencer a algún ser querido o amigo de vacunarse, las siguientes aclaraciones podrían resultarle útiles. Y si usted no se ha vacunado por algún chat o mensaje en redes que lo dejó confundido, también.
Las vacunas se ensayan con tejidos de fetos’
La Organización Mundial de la Salud, junto a la Organización Panamericana de la Salud, han aclarado que ninguna vacuna, incluidas las vacunas contra el covid-19, se desarrolla o ensaya con tejidos de fetos humanos abortados ni los contienen.
‘Las vacunas contra el covid-19 ‘magnetizan’ el cuerpo’

Seguramente usted ha visto videos en redes sociales que muestran a personas que se ponen un imán en el brazo en el cual recibieron la dosis y este se queda pegado. Dichas publicaciones buscan incrementar la creencia de que las vacunas contienen microchips o incluso, como se ha mencionado, dispositivos rastreadores.
El equipo de verificaciones de la agencia de noticias AFP habló con el doctor Stephen Schrantz, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Medicina de Chicago (EE. UU.), quien aseguró que «Recibir una vacuna contra el covid-19 no puede hacer que tu brazo se magnetice. Se trata de un engaño simple y llano. No hay absolutamente ninguna forma de que una vacuna pueda provocar la reacción que se muestra en estos videos».
La agencia también cita a Thomas Hope, investigador de vacunas y profesor de biología celular y del desarrollo en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, quien también explica que «no hay nada en las vacunas con lo que un imán pueda interactuar; hay proteínas, lípidos, sales, agua y sustancias químicas que mantienen el pH. Eso es básicamente todo, así que (lo mostrado en los videos) no es posible«.
En conclusión, no es posible que las vacunas generen este efecto en el cuerpo.
Las vacunas causan infertilidad’
Las fases de los ensayos clínicos de las vacunas que han recibido autorización para uso de emergencia han demostrado que recibir la vacuna no afecta la fertilidad; es más, algunas participantes en los estudios clínicos quedaron embarazadas durante el estudio. Ninguna vacuna de la que se sospeche que puede afectar la capacidad de una persona para concebir ha sido o será aprobada.
‘Los vacunados contra el covid-19 tienen 885% más de probabilidades de morir’
La agencia AFP explica que, desde el 3 de julio, se ha compartido en internet un artículo que asegura que los vacunados contra el covid-19 “tienen un 885% más de probabilidades de morir” por la enfermedad (puntualmente de la variante delta) que las personas sin vacunar.
«Esa conclusión es obtenida tras comparar erróneamente ciertos datos y no considerar variables como la edad, según expertos en estadística», dice AFP, que consultó con el profesor de Matemáticas en la Universidad de Zaragoza, Mario Pérez.
El docente dijo que el artículo basado en un informe del sistema público de salud británico “compara datos no homogéneos” y que “el razonamiento tiene fallos”.
Expone que «en la fecha del informe, el grupo [de pacientes que contrajo la variante delta] no vacunados estaba formado por población más joven, menor de 50 años, mientras que el grupo de vacunados estaba formado por población de más de 50 años (…) la covid tiene efectos más graves en la población de mayor edad”, recordó, estén estos vacunados o no.
¿Un estudio de la sanidad británica arroja que los vacunados contra el #COVID19 tienen 885% más de probabilidades de morir?
— AFP Factual 🔎 (@AfpFactual) August 4, 2021
❌ No.
Un texto viralizado compara datos no homogéneos #AFP
Vea más aquí: https://t.co/Kgzospxopv#DatosCoronavirus pic.twitter.com/jJmjTn2kpP
‘Me dan miedo los efectos de la vacuna porque son severos’
Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud del país, en este sentido enfatizó que los efectos de la vacuna, por el contrario, son leves. Expone por un lado que se puede presentar un dolor local en el brazo y por el otro, que un número muy pequeño de personas hace algo similar a un cuadro gripal leve el cual, igualmente, «con analgésicos cede».
Mencionó que todos estos se pasan en un plazo máximo de dos días y si se toma medicamentos, más rápido aún. «El riesgo de no vacunarse es mayor al riesgo de efectos leves producto de la vacuna», afirmó. Adicionalmente, les hizo un llamado a las personas mayores de 60 para que reciban sus dosis si aún no lo han hecho.
‘Por la vacuna no podré tomar’
Carlos Arturo Álvarez, infectólogo coordinador de Estudios Covid para Colombia, afirma que no hay evidencia científica que demuestre que tomar una o dos copas pueda reducir la eficacia de ninguna de las actuales vacunas contra el covid-19 que se aplican en el país.
Sin embargo, agrega Álvarez, cuando el consumo de alcohol es excesivo y por largo tiempo, las investigaciones han encontrado que esto puede alterar el funcionamiento del sistema de defensas del cuerpo e interferir en la respuesta y el rendimiento de esta y otras vacunas.
Es decir que en el caso de quienes tengan consumo problemático de licor, y dado que el organismo puede tardar varias semanas en producir defensas eficientes contra el virus, se puede afectar la respuesta inmunológica de la vacuna.
Pero en concreto, el consumo mínimo y moderado de alcohol no afecta la efectividad de las vacunas.
‘Las vacunas de ARN mensajero, como lo son Pfizer y Moderna, aumentan tamaño de senos’
Algunas mujeres en redes sociales publicaron que después de haberse vacunado sus senos, al parecer, aumentaron de tamaño.
Los científicos de la iniciativa ‘Vacunamiga’ de la Universidad Nacional de Colombia se pusieron a la tarea de investigar esto y concluyeron que, aunque bien puede presentarse una inflamación de los ganglios linfáticos de la axila, esta es totalmente transitoria y hace parte de la respuesta inmunitaria del cuerpo. Esto implicaría que esta versión es falsa.
‘Como ya me dio covid, no me debo vacunar’
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos establece que las personas que ya se contagiaron y se recuperaron deben vacunarse. «Esto se debe a que los expertos todavía no saben cuánto tiempo dura la protección que el organismo genera después de enfermarse y recuperarse del covid-19», exponen.
Además, insisten en que «los estudios han demostrado que la vacunación proporciona un fuerte refuerzo de protección en personas que se han recuperado del covid-19».
ELTIEMPO.COM, Unidad de Salud y agencias.
El multimillonario fundador de Microsoft ha estado en el centro de las teorias conspirativas desde antes de la pandemia debido a su trabajo filantropico en salud publica y su donativos para el desarrollo de vacunas. ??En una entrevista a la BBC, Gates dijo estar sorprendido: Solo estamos donando dinero. Pensamos en proteger a los ninos de enfermedades, pero no tiene nada que ver con chips y ese tipo de cosas. Casi que a veces tengo ganas de reirme .