gas vehicular en Bogotá

Redacción: El Tiempo

El restablecimiento en el suministro de gas natural para industrias y vehículos que dependen de este combustible para realizar sus labores diarias estaría listo alrededor de las 10 de la mañana de este jueves, según lo previó el Ministerio de Minas y Energía.


Sin embargo, todo está sujeto a lo que señale el comité permanente que se reunirá a las 9 a. m. para entregar un nuevo reporte de los avances de esta situación, luego de la nueva suspensión ordenada este miércoles en la tarde debido a una falla en una válvula en el campo Cusiana, ubicado en Casanare.

«Todo depende de lo que indique el comité, pero confiamos en que, si las fallas fueron corregidas, el servicio de gas retorne a la normalidad en las zonas afectadas mucho antes del mediodía», indicaron en el Ministerio de Minas.

Como se recuerda, el suministro de gas natural afecta a Bogotá, Cundinamarca, Boyacá y Santander, específicamente el que utilizan los vehículos y las empresas, pero no a los hogares, para quienes está garantizado el servicio.

Pero ¿qué se necesita para evitar que esas fallas de fuerza mayor afecten a los usuarios de este servicio esencial en el país?

Según Jorge Linero, presidente de gas de Canacol Energy, “la situación de racionamiento anunciada por el Gobierno, producto de la convergencia de mantenimientos programados y eventos de fuerza mayor ratifica una vez más la imperiosa necesidad que tiene el país de interconectar los sistemas de transporte del Caribe e Interior, para tener flexibilidad y capacidad de respuesta ante imprevistos como los ya mencionados».

En su opinión, con esa alternativa se podría atender no solo la demanda esencial, sino toda la demanda de gas natural del Interior del país con excedentes de producción de la Costa Caribe, y viceversa, en este tipo de circunstancias.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *