secuestroThe leader of the Common Alternative Revolutionary Force (FARC) political party, Rodrigo "Timochenko" Londono, speaks during a press conference in Bogota, Colombia, on August 29, 2019. - Ivan Marquez, former senior commander of the dissolved FARC rebel army in Colombia, announced Thursday he is taking up arms again along with fugitive rebel colleague Jesus Santrich and other guerrillas who have distanced themselves from a historic peace accord signed with the government. (Photo by Raul ARBOLEDA / AFP)

Redacción: La Fm

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó a las 2.664 víctimas acreditadas dentro del proceso que se adelanta contra siete excomandantes del Secretariado de las Farc en el marco del expediente No. 1 que hace referencia a los secuestros registrados durante el conflicto armado.

Esta citación se hace para conocer las observaciones y opiniones de las víctimas en este caso. Esto con el fin determinar si los excomandantes del grupo guerrillero citado están haciendo un aporte a la verdad plena, como lo exige la ley.

En el proceso que se abrió el 28 de enero de 2021, los siete comandantes de las Farc fueron imputados por vinculados como coautores mediatos de los crímenes de guerra de toma de rehenes y homicidio, así como de los crímenes de lesa humanidad de otras privaciones graves a la libertad, asesinato y desaparición forzada, que fueron cometidos por sus subalternos.

Debido a su jerarquía y hegemonía dentro del grupo guerrillero, la JEP señaló que omitieron el control de los crímenes ejecutados por sus subalternos. Por esto fueron individualizados y vinculados al expediente ‘Toma de rehenes y graves privaciones de la libertad cometidas por las Farc-EP’.

En este caso las víctimas ya han venido presentado sus observaciones, de manera escrita, sobre las versiones de los comparecientes. Sin embargo, es clave conocer sus opiniones de viva voz para comprender la gravedad de los hechos y del daño causado por los guerrilleros.

Las audiencias iniciarán el 27 de septiembre y se extenderán los días 4, 6 y 8 de octubre en otras regiones del país.

En este expediente fueron vinculados Rodrigo Londoño Echeverry, Pablo Catatumbo Victoria, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Milton de Jesús Toncel, Juan Ermilo Cabrera, Jaime Alberto Parra, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escobar.

En la audiencia de abril de 2021, los exjefes del Secretariado de las Farc aceptaron y reconocieron su participación en estos hechos.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *