Después de las situaciones de aglomeraciones presentadas el pasado puente festivo del Día de la Raza en las playas de Puerto Colombia, la administración municipal emitió el decreto 277 del 15 de octubre con el que establecen nuevas disposiciones para reforzar las medidas de ingreso al municipio y a las zonas de las playas.
El alcalde William Vargas resaltó que se habilitaron 3 puestos de control en las entradas al municipio (Y de los chinos, autopista vía al mar, manatíes), y 11 puestos de control en los diferentes puntos de acceso a las zonas de playas, los cuales continuarán habilitados.
“Continuamos con los 3 puestos de control en zonas de ingreso al municipio y en los 11 puntos de acceso a las playas, 500 zonas de parqueo, reforzaremos en puntos estratégicos del municipios verificación de aforo y uso de tapaboca al interior de los vehículos, la idea es seguir trabajando mancomunadamente para emprender cada una de las acciones con el fin de reforzar las medidas y evitar que situaciones como las del pasado fin de semana se presenten nuevamente”, dijo el alcalde.
Además se contará con 47 unidades de Tránsito y Movilidad, 25 Salvavidas y 70 servidores públicos.
Entre las otras medidas, la Policía tendrá el dron sobrevolando la zona, habrá mayor presencia de uniformados y se instalará un PMU
“Esto implica un gran compromiso ciudadano. Hemos adelantado diferentes campañas pedagógicas referentes al autocuidado y en materia de medio ambiente y continuaremos desarrollándolas, pero es indispensable el compromiso por parte de toda la ciudadanía”, dijo el mandatario.
Aforo permitido en las zonas de playas

Se establecen las siguientes cotas máximas de capacidad de carga y aforo permitido en las playas en el municipio de Puerto Colombia y sus corregimientos, las cuales se ajustarán atendiendo los lineamientos de la Dirección General Marítima Colombiana (DIMAR).
Los establecimientos comerciales, destinados a la atención de turistas, podrán funcionar con un aforo máximo del cincuenta por ciento 50%, garantizando en todo momento el distanciamiento entre núcleos familiares de mínimo dos (2) metros de distancia entre sí.
Horario de uso de playas
El horario para uso de playas será desde las siete de la mañana 7:00 a.m. hasta las cuatro de la tarde 4:00 p.m., de lunes a domingoPico y placa par e impar para ingreso al municipio
Durante los próximos fines de semana del mes de octubre, y los días 1 y 2 de noviembre, regirá la medida de pico y placa bajo modalidad par e impar y aplicará para el ingreso al municipio.
Los vehículos terminados en placa número impar (1-3- 5-7- 9), pueden ingresar al municipio el día sábado 17 de octubre, domingo 25 de octubre, y el domingo 1 de noviembre.
Los vehículos terminados en placa número par (0-2- 4-6- 8) pueden ingresar al municipio el día domingo 18 de octubre, sábado 24 de octubre, sábado 31 octubre y lunes festivo 02 de noviembre.Uso obligatorio del tapabocas
El uso de tapabocas será obligatorio para todas las personas que quieran ingresar a la zona de playas del municipio, excepto al ingresar al agua. Se reitera a la comunidad que el elemento de bioseguridad debe cubrir nariz y boca.
Restricciones en transporte público y servicio especial
Los buses y medios de transporte de servicio especial solo podrán circular acreditando una reserva previa, expedida por los operadores turísticos habilitados en el municipio. Las empresas de transporte público y servicio de taxis, deberán operar con su capacidad de aforo sin exceder el número máximo de pasajeros establecido para cada vehículo.
Sin ingreso de alcohol y alimentos
Se prohíbe el ingreso de bebidas alcohólicas, alimentos preparados y plásticos de un solo uso en el sector de playas del municipio. Los prestadores de servicios turísticos, serán responsables de la correcta manipulación de residuos en su zona de influencia, acorde al Anexo Técnico de la Resolución N° 1538 de 2020. Prohíbase el parqueo de los vehículos, motocicletas y cuatrimotos, en la zona de playas, debiendo realizarse en los lugares habilitados por el municipio.