pensiones futuras

Redacción: La Fm

El representante a la Cámara por el Centro Democrático e integrante de la Comisión Séptima, Andrés Forero, expresó sus críticas sobre la reforma pensional que se discute actualmente en el Congreso. En declaraciones a La FM de RCN, Forero expuso sus preocupaciones respecto a la sostenibilidad y el impacto de la propuesta del Gobierno. 

Forero señaló que «se evidencia en cierta manera lo que el Gobierno tiene como norte y es que la actuación privada en los diferentes sectores debe ser en cierta manera disminuida y en cierta manera desaparecida. Uno ve cómo el Gobierno le hace dar participación del Estado. Hay una línea ideológica clara».  

Además, Forero cuestionó la capacidad operativa de Colpensiones para asumir nuevas funciones a partir del próximo año. También subrayó que hay dos artículos que afectan a los pensionados actuales, quienes tendrían que aportar más si perciben ingresos superiores a ciertos salarios mínimos.  

«Colpensiones tiene ciertas funciones que tendrían a partir del próximo año, pero ya se ha dicho que no se tiene la capacidad en la entidad para salir adelante con esas funciones. Además, hay dos artículos que toca a los pensionados actuales y es que tienen que aportar más si tienen más de salarios mínimos», destacó.

Reforma pensional

El representante del Centro Democrático fue contundente al advertir sobre la viabilidad económica del proyecto. «Lamentablemente este proyecto de ley pone en riesgo las pensiones futuras, no es sostenible, se agotarán los recursos», afirmó.  

Además, criticó la aparente indiferencia del Gobierno y algunos congresistas ante las advertencias de expertos y centros de pensamiento.  

«En cierta manera está repitiendo lo que se presentó en el país cuando se conocieron los escándalos del hijo del presidente, la verdad pensé que se iba a frenar la agenda legislativa, y a pesar de eso, algunos congresistas deciden acompañar este proyecto. A mí me preocupa más el hecho de que centros de pensamientos, expertos, profesores, le advierten al gobierno sobre sus reformas y el Gobierno y congresistas hacen oídos sordos«, dijo.  

Forero también expresó sus reservas sobre la gestión de los recursos pensionales, sugiriendo que «el Banco de la República es mejor que maneje los recursos en vez de que los maneje Colpensiones. Lo que va a manejar el fondo será una parte pequeña de los recursos, es decir, como un 20 % de los recursos que se van a redireccionar, sin embargo, pienso que es algo insuficiente porque afectará el ahorro nacional».

Aunque reconoció aspectos positivos en la reforma, enfatizó que «no logra mejorar los inconvenientes de la reforma». 

Finalmente, Forero reafirmó la necesidad de una reforma pensional, pero no en los términos propuestos por el Gobierno. 

«Se debe hacer una reforma pensional, pero no debe ser esta. Porque pone en riesgo las pensiones del futuro. La apelación se puede utilizar cuando se archiva un proyecto en la comisión, esperamos que en plenaria nos den garantías y nos den tiempo para presentar la ponencia», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *